La reapropiación, enseñanza y traducción de las lenguas indígenas

Poster

Como parte de los eventos organizados con motivo de:

2019, Año Internacional de las Lenguas Indígenas

Presentamos el evento:

La reapropiación, enseñanza y traducción de las lenguas indígenas

 

12 de abril de 2019 de 9:00 am a 9:00 pm

405 Rue Sainte-Catherine est

Local J-M400 nivel Metro, UQAM

 

¡Abierto a todos!                    ¡No se requiere reservación!

 

¡Aquí está el programa!

 

En conformidad con la decisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas de proclamar 2019 Año Internacional de las Lenguas Indígenas, el Cercle des Premières Nations de l’UQAM (CPNUQAM), en colaboración con el Centro Interuniversitario de Estudios e Investigaciones Indígenas, Capítulo de Montreal (CIÉRA-MTL), está organizando una jornada sobre la reapropiación, la enseñanza y la traducción de las lenguas indígenas.

 

"Los idiomas desempeñan un papel crucial en la vida cotidiana de todos los pueblos, dadas sus complejas implicaciones para la identidad, la diversidad cultural, la integración social, la comunicación, la educación y el desarrollo.

Sin embargo, a pesar de su inmenso valor, las lenguas del mundo siguen desapareciendo a un ritmo alarmante debido a diversos factores. Muchos de ellas son lenguas indígenas.

De hecho, las lenguas indígenas son un factor importante que debe tenerse en cuenta en la amplia gama de cuestiones relacionadas con las cuestiones indígenas, como la educación, el desarrollo científico y tecnológico, la biosfera y el medio ambiente, la libertad de expresión, el empleo y la inclusión social. "(Unesco, 2018)

 

El CPNUQAM desea sumarse a las actividades relacionadas con este año temático organizando un evento en la UQAM.

 

Las lenguas indígenas están protegidas por el artículo 35 de la Carta de Derechos y Libertades del Canadá sobre los derechos ancestrales. Canadá tiene al menos 90 lenguas indígenas vivas en el país, pero el futuro de algunas de ellas se ve amenazado por el hecho de que sólo tienen un puñado de hablantes. El 15,6% de la población indígena en Canadá dice dominar suficientemente una lengua indígena como para mantener una conversación. En 2006 esta cifra era del 21%. (Statistics Canada, 2016). El Gobierno de Canadá presentó recientemente la "Ley de lenguas indígenas" para su primera lectura. La legislación propuesta (C-91) reconoce que "las lenguas indígenas son parte integrante de las culturas e identidades de los pueblos indígenas y de la sociedad canadiense" (Patrimonio Canadiense). ¡Pero para las naciones indígenas esta medida no es suficiente para mantener sus lenguas!

 

Este evento se centrará en la reapropiación, la enseñanza y la traducción de las lenguas indígenas. Estos tres ejes se abordarán en conferencias, mesas redondas y talleres, así como en actuaciones artísticas.

 

De la parte del comité organizador:

Marie-Christine Petiquay, Ambroise Oriol, Xavier Gillet, Alexandre Huard-Joncas, Eric Pouliot-Thisdale Gustavo Zamora Jiménez.

Información: https://www.cpnuqam.ca/es/2019/la-reapropiacion-ensenanza-y-traduccion-de-las-lenguas-indigenas

Facebook

 

 

Date